$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
El miércoles 30 es fiesta en Escocia y Rumanía, mientras que en España no hay fiestas autonómicas en lo que resta de noviembre.
Las restricciones de circulación, recopiladas por Guitrans, que están previstas hasta el 30 de noviembre en España, Francia, Alemania, Cataluña, País Vasco y Navarra, están disponibles para su consulta en este enlace.Los próximos días se presentan tranquilos en lo que a congestión y restricciones al tráfico se refiere para el transporte por carretera español, ya que no hay festividades autonómicas hasta final de mes.
No obstante, aquellos transportistas que operan fuera del país deben tener presente que el 30 de noviembre es fiesta en Polonia y Rumanía. El calendario de festividades a nivel europeo puede consultarse en este enlace.
En el siguiente enlace se puede acceder a información actualizada por la DGT con las restricciones válidas para todo el territorio nacional, excepto para las comunidades autónomas del País Vasco y Cataluña, que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.
Fuene: CdS
España deberá defender el requisito de los tres vehículos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por el requisito de una flota mínima para el acceso al mercado del transporte por carretera, establecido actualmente en tres vehículos que sumen 60 tn.
El pasado mes de febrero, el organismo internacional trasladó un dictamen motivado al Gobierno español al entender que esta medida es“desproporcionada y discrimina potencialmente a los pequeños transportistas”, excluyéndolos del mercado de transporte por carretera al tener la mayoría de ellos sólo un vehículo a su disposición.
Aunque desde el Ministerio de Fomento se ha trasladado en numerosas ocasiones que la defensa de los tres vehículos “iba por buen camino”, tanto en Europa como ante la Audiencia Nacional, que también se opone a este requisito, parece que la respuesta de la Administración española al dictamen motivado no ha convencido a la Comisión Europea.
Desde Europa recuerdan lo que la eurodiputada Izaskún Bilbao ya apuntó en el XVI Congreso Nacional de la CETM celebrado en octubre en Bilbao: que el Reglamento Europeo 1071/2009 establece el acceso al mercado en uno o más vehículos, no dando lugar a interpretaciones distintas por parte de los estados miembros.
Precisamente, en aquel debate en el Congreso acompañaban a la eurodiputada el subdirector general de Ordenación y Normativa del Ministerio de Fomento, Emilio Sidera, y la secretaria general de Transporte, Carmen Librero, quien señaló que España llegaría si era necesario al Tribunal de Luxemburgo en la defensa de los tres vehículos.
Además, la ponencia de Sidera en el encuentro de los transportistas también dejó claro que la Administración seguiría apostando por la flota mínima, estudiándose actualmente si extenderlo a toda la vida de la empresa y no sólo a los tres primeros años como hasta ahora.
Fuene: CdS
Los módulos de 2017. Un año de plazo para salir de los módulos a los que facturen más de 75.000 euros. A partir de 2018 sólo podrán acogerse a dicho régimen los transportistas que no facturen más de 75.000 euros en 2017.
El Ministerio de Hacienda ya ha elaborado el proyecto de Orden por la que se desarrollan para el año 2017 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA, esto es, el denominado régimen de módulos.
Cabe recordar que desde 2016 se redujo de forma importante para el sector del transporte de mercancías por carretera el límite máximo para poder continuar acogido a dicho régimen, quedando establecido un límite de facturación anual en el año anterior establecido en 125.000 euros, siempre que su facturación se realice en más de un 50% a empresas o profesionales.
Sin embargo, como novedad para este año aquellos transportistas autónomos que facturen más de 75.000 euros a lo largo de este año 2017 no podrán continuar acogidos a dicho régimen a partir de 2018.
Por lo demás, en el proyecto de Orden de módulos para 2017 se mantienen idénticos los importes de los módulos que se aplican este año 2016, así como el límite máximo de vehículos de transporte para poder continuar acogido a dicho régimen, establecido en 4 vehículos para transporte de mercancías y 5 vehículos en el caso de transporte de viajeros en autobús.
En lo que se refiere al sector del transporte en sus diferentes subsectores, el proyecto de Orden establece los siguientes módulos:
• En el IRPF todas las actividades mantienen los mismos módulos establecidos en 2016, previéndose una reducción general en el rendimiento neto de un 5% aplicable tanto en el año 2016 como en 2017. En consecuencia los módulos de IRPF de las actividades de transporte de mercancías (722 y 849.5) y de transporte de viajeros (721.1 y 721.3) quedarían como sigue:
- Transporte de mercancías: 10.090,99 euros de personal no asalariado, 2.728,59 euros de personal asalariado y 126,21 de carga del vehículo.
- Transporte de viajeros en autobús: 16.016,97 euros de personal no asalariado, 2.981,02 euros de personal asalariado y 121,40 de asiento del vehículo.
• En el IVA, se mantienen también los mismos módulos que en 2016. En consecuencia los módulos del IVA de las actividades de transporte de mercancías (722 y 849.5) y de transporte de viajeros (721.1 y 721.3) quedaría como sigue:
- Transporte de mercancías: 4.149,99 euros de personal empleado y 388,55 de carga del vehículo.
- Transporte de mercancías de residuos: 1948,64 de personal empleado y 181,58 de carga del vehículo.
- Transporte de viajeros en autobús: 1.700,62 euros de personal empleado y 79,72 de cada asiento del vehículo.
Fuente: L&T
Guillén Desarrollos Industriales S.L.U., empresa de Guillén Group responsable de la fabricación de los semirremolques marca Guillén, expone desde la pasada semana uno de sus fabricados más novedosos, el G-LIG, en las instalaciones de una empresa colaboradora de Galicia: Grupo Manuel Rey.
Con el objetivo de que los clientes de la zona puedan comprobar de primera mano las ventajas del G-LIG, responsables de Guillén Group trasladaron uno de sus semirremolques hasta la localidad gallega de Betanzos, sede principal del Grupo Manuel Rey, con el que Guillén Group lleva trabajando en la fabricación y distribución de semirremolques desde el año 2015.
Desde Guillén Group (www.guillen-group.com) señalan que “el traslado de uno de nuestros mejores semirremolques a la zona de exposición del Grupo Manuel Rey, no sólo supone un refuerzo en la estrecha relación que nos une a esta empresa sino una oportunidad para que los clientes de la zona puedan comprobar las ventajas del G-LIG sin necesidad de desplazarse hasta nuestras instalaciones”. Además, añaden que “desde el primer día se recibieron pedidos de clientes que se acercaron a conocer las características del semirremolque y pudieron apreciar el G-LIG in situ, un fabricado de calidad, con materiales de alta resistencia, peso reducido y durabilidad”.
Este nuevo semirremolque G-LIG, que se puede encontrar en la zona de exposición del Grupo Manuel Rey cuenta con una tara de 5.860 kilos con la configuración presentada.
El conjunto se probó con un tractocamión de la renovada gama T de Renault Trucks última fase Euro VI step C, Modelo T 440.18 T Sleeper Cab con un nuevo motor Common Rail DTi13, nueva cadena cinemática, con caja de cambios Optidriver AT 2612 F, ejes y estructuras aligerados y rediseñada aerodinámica. Esta nueva cadena cinemática garantiza unos niveles de par motor y consumo realmente espectaculares convirtiéndola en un herramienta fiable y duradera que incorpora, el recientemente lanzado sistema OptiVision que analiza el perfil de la ruta para adaptar la cadena cinemática, y conseguir así el máximo aprovechamiento de la inercia del vehículo, el menor consumo y la velocidad comercial más elevada. En resumen, rentabilidad para el cliente, mejorando hasta en un 5% los datos de consumo de series anteriores ampliamente contrastados después de más de 10 millones de kilómetros rodados, convirtiéndolos en excelentes. Una combinación de cabeza tractora y semirremolque que alcanza un peso total de 12.980 kilos.
Guillén Desarrollos Industriales S.L.U. es la rama de Guillén Group encargada de desarrollar y fabricar los semirremolques más avanzados del mercado como lonas correderas, furgones de carga seca, frigoríficos, así como portacontenedores fijos y extensibles en diferentes configuraciones.
Aquellos clientes que estén interesados en visitar la exposición, pueden hacerlo de Lunes a Sábado en:
MANUEL REY, S.A.
Concesionario Renault Trucks
Crta. N-VI Km. 580, Guísamo
15640 Bergondo – La Coruña
Tlf.- 981 795 626
Fax.-981 783 495
La administración italiana no ha aclarado aún si, junto al cabotaje, el transporte internacional también deberá cumplir con la norma. El salario mínimo para conductores extranjeros entra en vigor el 26 de diciembre en Italia.
La Gaceta Oficial de la República italiana ha publicado, en su edición del 27 de octubre, la norma que recoge la exigencia del salario mínimo para conductores extranjeros que realicen operaciones de transporte en Italia, aprobada el pasado mes de julio, estableciendo el 26 de diciembre de 2016 para su entrada en vigor.
Sin embargo, “sorprendentemente”, el gobierno italiano no ha concretado ciertas cuestiones relevantes para la aplicación de la nueva regulación sobre el salario mínimo, según señalan desde Fenadismer.
Los transportistas aseguran que aún quedan por concretar cuestiones relativas al ámbito de aplicación de la nueva regulación, es decir, si enmarca solo el cabotaje o también al transporte internacional con origen o destino en Italia, una posibilidad que desde la Federación apuntaron a principios de octubre.
Del mismo modo, el sector desconoce cuáles deben ser las condiciones de trabajo y empleo que deben aplicar las empresas extranjeras que operen en Italia y, “lo que es más importante”, según Fenadismer, cómo se calcula el salario mínimo que debe garantizarse a los conductores asalariados desplazados, teniendo en cuenta que en la actualidad existen al menos dos convenios colectivos reguladores de la actividad del transporte en dicho país.
Al igual que en Francia, los transportistas extranjeros deberán designar un representante en territorio italiano a efectos de control del cumplimiento de la legislación laboral, así como notificar al Ministerio de Trabajo del país una comunicación de desplazamiento previo a la realización del viaje.
El modelo de comunicación de desplazamiento puede ser consultado en la página web del Ministerio de Trabajo de Italia. Aunque actualmente sólo está disponible en italiano, próximamente también podrá consultarse en inglés.
Fuente: CdS
El viernes 11 de noviembre es festivo en Francia, Bélgica y Polonia, mientras que en los próximos días no hay festividades autonómicas en España.
Las restricciones de circulación, recopiladas por Guitrans, que están previstas hasta el 13 de noviembre en España, Francia, Alemania, Cataluña, País Vasco y Navarra, están disponibles para su consulta en este enlace.
Tras la festividad celebrada este martes 1 de noviembre en toda España y buena parte de Europa, los próximos días se presentan mucho más tranquilos para el transporte por carretera español en lo que a congestión y restricciones al tráfico se refiere, ya que no hay festividades autonómicas.
No obstante, aquellos transportistas que realizan operaciones más allá de las fronteras españolas deben tener presente que el viernes 11 de noviembre es festivo en Francia, Bélgica y Polonia.
En el siguiente enlace se puede acceder a información actualizada por la DGT con las restricciones válidas para todo el territorio nacional, excepto para las comunidades autónomas del País Vasco y Cataluña, que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.
Fuente: CdS
Las restricciones de circulación, recopiladas por Guitrans, que están previstas hasta el 2 de noviembre en España, Francia, Alemania, Cataluña, País Vasco y Navarra, están disponibles para su consulta en este enlace.
El transporte por carretera español, tanto el que realiza operaciones nacionales como el que viaja más allá de las fronteras españolas, ha de tener presente que el próximo martes 1 de noviembre es fiesta en toda España y en la mayoría de los países vecinos, que pueden consultarse en este enlace.
Además, el miércoles 26 de octubre ha sido fiesta en Austria y el próximo lunes 31 de octubre es festivo en varias regiones alemanas.
En el siguiente enlace se puede acceder a información actualizada por la DGT con las restricciones válidas para todo el territorio nacional, excepto para las comunidades autónomas del País Vasco y Cataluña, que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico.
Fuente: CdS
Guillén Desarrollos Industriales, filial de Guillén Group responsable de la fabricación de los semirremolques de la marca, ha realizado pruebas junto a Carrefour España y su operador logístico Almacenaje y Total Distribución Logística, S. L. (A.T.D.L.) para testar los Vehículos Euro Modulares (E.M.S.) y poder incorporarlos a la multinacional en los próximos meses. Las pruebas se han realizado en las instalaciones de Azuqueca de Henares, operadas por Carrefour.
Almacenaje y Total Distribución Logística, que realiza las operaciones de logística para Carrefour España, ha probado la configuración MegaTrailer (Link Tráiler + Semirremolque), una combinación que ofrece una fácil maniobrabilidad en el ámbito del trabajo real y que permite, incluso, posicionar el conjunto completo en los muelles de carga sin necesidad de desacoplar las unidades.
En palabras del director de operaciones de la compañía, esta opción “es la que más se adapta a las necesidades y planteamiento logístico de Carrefour por la versatilidad y capacidades de conjunto”. Se trata de un Link Tráiler de dos ejes fijos en versión Lona Corredera con caja de 7.820mm de longitud con espacio de carga para 18 Euro Palés y un semirremolque furgón ( Guillén D.F.V.) con longitud interior de caja de 13.620mm, con espacio de carga apto para el transporte de 34 Euro Pallets.
Desde Guillén señalan que “la incorporación del Link Tráiler a esta combinación supondría un incremento de un 53% en la capacidad de carga de pallets en un mismo trayecto, en comparación con la capacidad aportada exclusivamente por un semirremolque, y podría llegar a soportar una carga de transporte de 60 t”. Además, destacan que “la unión de ambas unidades podrían equiparse con sistema de doble piso, consiguiendo así un mayor aumento de capacidad de carga”.
Fuente: Alimarket
Guillén Desarrollos Industriales, S.L.U., filial de Guillén Group responsable de la fabricación de los semirremolques de la marca, ha realizado pruebas junto a Carrefour España y su operador logístico Almacenaje y Total Distribución Logística, S. L. (A.T.D.L.) para testar los Vehículos Euro Modulares (E.M.S.) y poder incorporarlos a la multinacional en los próximos meses. Las pruebas se han realizado en las instalaciones de Azuqueca de Henares, operadas por Carrefour.
Almacenaje y Total Distribución Logística, S. L., que realiza las operaciones de logística para Carrefour España, ha probado la configuración MegaTrailer (Link Tráiler + Semirremolque), una combinación que ofrece una fácil maniobrabilidad en el ámbito del trabajo real y que permite, incluso, posicionar el conjunto completo en los muelles de carga sin necesidad de desacoplar las unidades.
En palabras del Director de Operaciones de la compañía, esta opción “es la que más se adapta a las necesidades y planteamiento logístico de Carrefour por la versatilidad y capacidades de conjunto”. Se trata de un Link Tráiler de 2 ejes fijos en versión Lona Corredera con caja de 7.820mm de longitud con espacio de carga para 18 Euro Pallets y un semirremolque furgón ( Guillén D.F.V.) con longitud interior de caja de 13.620mm, con espacio de carga apto para el transporte de 34 Euro Pallets.
Desde Guillén señalan que “la incorporación del Link Tráiler a esta combinación supondría un incremento de un 53% en la capacidad de carga de pallets en un mismo trayecto, en comparación con la capacidad aportada exclusivamente por un semirremolque, y podría llegar a soportar una carga de transporte de 60 toneladas”. Además, destacan que “la unión de ambas unidades podrían equiparse con sistema de doble piso, consiguiendo así un mayor aumento de capacidad de carga”.
Guillén Desarrollos Industriales S.L.U. es la unidad de negocio de Guillén Group encargada de desarrollar y fabricar los semirremolques más avanzados del mercado como lonas correderas, furgones de carga seca, portacontenedores fijos en diferentes configuraciones y semirremolques frigoríficos.
En Grupo Guillén os damos la bienvenida a nuestro blog. A través de este canal podréis tener acceso a las últimas noticias del sector de la logística y del transporte, y al mismo tiempo daremos a conocer nuestro trabajo.
Grupo Guillén es un holding empresarial en torno al “core business” del semirremolque y elementos para el transporte y soluciones integrales para todo tipo de transporte, portuario, ferrocarril y logístico.